Si la generalización del uso de los coches eléctricos puede parecer cosa del futuro, cada vez son más los países que hacen todo lo posible por sumarse a ella, lo que hace que cada vez sea más fácil la adquisición de un coche eléctrico de cualquier marca. Se puede deducir de esta manera que, a los coches tradicionales de diésel y gasolina les queda muy poco tiempo, sobre todo si tenemos en cuenta las medidas tomadas por algunos gobiernos en algunas ciudades europeas, como Madrid, de restringir su tráfico por el centro de la ciudad.
De esta manera, la Unión Europa y sus países miembros, promueven el uso de coches eléctricos entre sus ciudadanos por varios objetivos, siendo uno de ellos cumplir con las medidas contra la contaminación. Así, son numerosas las marcas que deciden aumentar su oferta de coches eléctricos, como el caso de BMW. Si bien la oferta todavía no es tan amplia como la de los coches tradicionales, cada día gana más relevancia y aceptación entre los ciudadanos, quienes son cada vez más conscientes de los beneficios que otorgan estos vehículos.
Entre las marcas de automóviles que comercializan sus coches eléctricos en Europa se encuentran BMW, Volkswagen, Nissan o Renault. Además, estas son al mismo tiempo algunas de las que más coches eléctricos venden en dicho continente. En el caso de BMW, por ejemplo, la compañía ingresó en el mercado de los coches eléctricos con su BMW i3, diseñado principalmente para viajes urbanos y suburbanos. Además, tiene programada la entrada en línea de producción de un nuevo coche totalmente eléctrico en 2021: el BMW Concept i4. Este se presentó hace un par de semanas en las mismas fechas del ya cancelado Salón de Ginebra por la pandemia del COVID-19. No obstante, los detalles y datos son todavía escasos.
El BMW Concept i4 será el primer Gran Coupé totalmente eléctrico de BMW de la categoría media premium. De cuatro puertas, está equipado con la quinta generación de tecnología BMW eDrive y es capaz de lograr valores de rendimiento impresionantes, ofreciendo al conductor y a sus acompañantes una experiencia de conducción única. Tiene una autonomía de 600 kilómetros y establece nuevos estándares en términos de aptitud para la vida diaria y las largas distancias. Entre sus aspectos más relevantes se encuentran: su magnífico diseño, el dinamismo de conducción, la autonomía y las funciones innovadoras que incorpora.
Un diseño exclusivo
Lo que más llama la atención de este nuevo Concept i4, más allá de sus especificaciones mecánicas, es su deportivo y elegante diseño. Este nuevo modelo abre una nueva era eléctrica para los BMW Gran Coupé. Los detalles azules presentes en la parte delantera y trasera, así como en los laterales son una clara referencia a los genes eléctricos y a la pertenencia a la familia BMW i. El color elegido para el exterior es el Frozen Light Copper que refuerza su apariencia exclusiva y deportiva.
El interior, con un marcado toque minimalista, cuenta con una la pantalla Curved Display como unidad de visualización central y se centra en el conductor. Muy bien estructurado, es luminoso, moderno y abierto. El techo de cristal panorámico continuo y colores claros elegidos para el interior, así como los asientos elaborados con una combinación de tela y cuero, completan el diseño moderno de este vehículo.
Aspectos relevantes del BMW Concept i4
El Concept i4 cuenta con una batería de iones de litio de 80 kWh, extremadamente delgada, capaz de ofrecer una autonomía de hasta 600 kilómetros bajo el ciclo WLTP, pensado para largas distancias. Además, tiene una potencia máxima de 530 CV y en cuatro segundos puede acelerar de 0 a 100 km/h, con una velocidad máxima superior a 200 km/h.
No obstante, como ya se ha señalado con anterioridad, no será hasta el año 2021 cuando comience la producción de este nuevo BMW Concept i4.
¿Quieres probar la ligereza, resistencia y fuerza de la fibra de carbono?
Cristales polarizados con filtro UV 400 ¡Máxima calidad!