El piloto madrileño Carlos Sainz (58 años) ha sido galardonado el martes con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020 por “su excepcional trayectoria como piloto”. Sainz, que ha sido campeón del mundo de rallies en dos ocasiones y tres veces ganador del Dakar, es considerado una auténtica leyenda del deporte español.
El jurado ha valorado la carrera de Sainz de “espléndida, diversa e innovadora de más de tres décadas en la élite”. Sus grandes éxitos le han hecho merecer uno de los premios más importantes que existen en la actualidad.
El piloto ha declarado, en un video difundido en sus redes sociales, que para él “es un orgullo y una satisfacción recibir el Premio Princesa de Asturias para los Deportes y entrar a formar parte de esa lista tan especial de premiados que existe hasta ahora”.
Ha continuado diciendo que como no podía ser de otra forma le gustaría también agradecer a la Fundación y a todos los miembros del jurado que hayan pensado en él y le hayan otorgado este premio que, como ya había señalado, le hace tanta ilusión recibir. Ha finalizado el video señalando que cree que también es justo “agradecer a todos los aficionados que durante todos los años de esta carrera tan larga me han estado apoyando. Y quiero, de alguna manera, hacerles partícipes a ellos también de este premio que tanta ilusión me hace”.
Su hijo, Carlos Sainz Jr., que correrá para Scuderia Ferrari el próximo año, ha felicitado a su padre afirmando que este “es el premio que más ilusión le hacía”.
Trayectoria profesional
Carlos Sainz Cenamor nació en Madrid en el año 1962 y se inició en el mundo de los rallies con tan solo 18 años de edad. En 1981 ganó la Copa Seat Panda de rally y la Copa Renault Iniciación (circuitos). Abandonó los estudios de Derecho para dedicarse profesionalmente al automovilismo deportivo.
Años más tarde, se convirtió en el primer piloto no nórdico en ganar los rallies de Finlandia o Suecia. En el año 1987 fichó por Ford, participó en tres carreras del Mundial de Rally y se proclamó ese mismo año como Campeón de España, revalidando dicho título al año siguiente.
Logró su primer Campeonato del Mundo de Rallies en el año 1990 en el equipo Toyota, ganando cuatro de las diez pruebas en las que participo y quedar en segundo puesto en otras cuatro. Dos años más tarde volvió a ganar el Campeonato del Mundo.
En el año 2004, con un total de 26 victorias, se convirtió en el piloto de rally con más pruebas ganadas en la historia del campeonato mundial. Ese mismo año anunció su retirada, pero volvió a la competición en el Campeonato mundial de 2005 retirándose en el Rally de Turquía, donde terminó en cuarta posición. Al año siguiente participó en la copa del Mundo de Raids y en el año 2007 ganó un tercer título de campeón del mundo en el Mundial de Cross Country de la FIA.
En el año 2010 se convirtió en el primer español en ganar el premio Dakar en la categoría de coches, premio que volvió a ganar en los años 2018 y 2020.
Carlos Sainz también es conocido por su involucración en actividades enfocadas al apoyo de jóvenes promesas con iniciativas como el Carlos Sainz Junior Team, que permitió, durante dos años, competir en este deporte a jóvenes con talento con todos los gastos pagados.
Con más de 30 años de trayectoria en la élite del automovilismo mundial está considerado como uno de los mejores pilotos de rally del mundo y ya ha recibido diversos honores y homenajes valorando y premiando su espléndida carrera profesional.
El premio Princesa de Asturias de los Deportes es uno de los premios más importantes que puede recibir un deportista. El premio está compuesto por una escultura de Joan Miró y una cantidad de 50.000€ en metálico.
¿Quieres probar la ligereza, resistencia y fuerza de la fibra de carbono?
Cristales polarizados con filtro UV 400 ¡Máxima calidad!